sábado, 8 de abril de 2017

VOCES entre VOCES

TEMAS TERTULIA 14-4-2017

LA SIESTA
LAS COSTUMBRES
VÁMONOS

"Se puede confiar en las malas personas, no cambian jamás". (William Faulkner)






Trata de acabar ya
con las provocaciones y las estadísticas de ventas,
los desayunos dominicales y los hornos de incineración,
de acabar con los desfiles de modas y los horóscopos,
los desfiles militares, los concursos de arquitectura
y las tres hileras de luces de tráfico.
Déjalo ya y acaba
con los preparativos para la fiesta y las quinielas
de ocho variantes,
familias del índice de consumo y análisis de mercadotecnia
porque es tarde,
es demasiado tarde,
termina ya y vuelve a casa
al silencio de después
que te recibe como una inyección de sangre caliente en la frente
y como los truenos en camino
y como el tañido de potentes campanas
que hacen temblar al tímpano
porque las palabras ya no existen,
ya no hay más palabras,
desde ahora todo hablará
con las voces de piedras y árboles.

El silencio que vive en la hierba
en la parte inferior de cada brizna
y en los espacios azules entre las piedras.
El silencio
que sigue a los disparos y al trino de los pájaros.
El silencio
que cubre al muerto con una manta
y espera en la escalera a que todos se hayan ido.
El silencio
que se posa en tus manos como un pajarillo,
tu único amigo.

Rolf Jacobsen en Stülheten efterpá— — (1965), incluido en Poesía nórdica (Ediciones de la Torre, Madrid, 1999, ed. y trad. de Francisco J. Uriz).
Otros poemas de Rolf Jacobsen
La vejezLentamente


"El escritor escribe su libro para explicarse a sí mismo lo que no se puede explicar." (Gabriel García Márquez)

TEXTOS TERTULIA 7-4-2017

EL TEMA
RECUERDOS
LA ALEGRÍA

EL TEMA

El tema siempre es elegir el tema. No deja de ser asombroso como, en algún momento de las tertulias, cuando se dice: “Bueno, temas para la semana que viene” el espacio-tiempo parece contraerse y sesudos, locuaces y sensibles tertulianos que hasta ese momento habían disfrutado relajadamente del juego de la tertulia se colapsan como una estrella enorme y anciana aspirando a convertirse en un lozano agujero negro, cayendo en el más absoluto silencio o en una preocupante actitud de tensión.
Ante tan extraña reacción, en otra tertulia, hace ya años, decidimos que lo primero que dijera esa persona al plantearle la pregunta, fuera lo que fuera, sería el tema para la semana siguiente. Así surgieron temas tan curiosos como: “A mí, déjame”, “Me voy andando”, “Mañana te cuento”, etc.
Huyendo de un juego por miedo o timidez, que no es al fin más que otra forma de miedo, caimos en otro no menos interesante. Así de paradójicamente divertida puede llegar a ser la vida en ocasiones.

Nekovidal - nekovidal@gmail.com
ARTES LIBRES - www.arteslibres.net


EL TEMA

Milagro de piel, sangre y sueños.
Un mono desnudo con determinación de existir en la duda. 
Nos persigue la esperanza de andar erguidos.
Dos ojos rasgados de vida. 
Dos ojos abiertos a un espacio tan inmenso que nos duele. 
El aullido en un orgasmo que llegó hasta la luna. 
Un escarbar en el barro con las manos, para desenterrar nuestros deseos
y nuestros huesos.
Resistir en tierra de amor. En tierra de nadie.
Somos agua. Una promesa de tierra en el gran océano.
Seres mágicos que sonríen, lloran y cantan.
Una respiración de fuego que nos incendia el pecho.
Metáfora. Una descarga eléctrica abriendo la flor 
de cada pensamiento en nuestra cabeza.
Un embrión de hombre pájaro en el vientre eterno.
Preguntas lanzadas a la cara del aire.
Un estómago que digiere como puede la existencia. 
Somos niños, que no se acostumbran a dormir sin un beso.

JJC – Juan Jiménez Caballero


EL TEMA

Sueño de un gato:
¿Hay algo que no es efímero?
Kupukupu

RECUERDOS

La vida no es la que uno vivió, sino la que uno recuerda y cómo la recuerda para contarla” (Vivir para contarla - Gabriel García Márquez)

Cambalache de tiempos muertos y fechas inconclusas, fogonazos de la memoria que me ubican o desubican según sigan o no el hilo de mis apetitos, falsos hitos, profanación de deseos y de sueños, depósito de algunos rencores capaces de hacer que me reconozca en el cuerpo y el rostro de esa fotografía que adorna la repisa, de confirmarme que he vivido.
Hasta que un buen día de esos que siguen a una mala noche intento rememorar algunas tardes de cine o los besos de un verano, de los que me queda constancia pero no conciencia, y me topo con que la neblina se ha instalado en el lugar que a ellos pertenece por derecho.
Testaruda de mí, araño con ahínco detalles que pudieran reembolsar a su lugar las jornadas evaporadas de mi mente y, quizás, ¿por qué no?, invento sucesos por si a fuerza de desdeñar los falsos manaran los reales y me fuera permitido, por unos minutos, acariciar a la que fui; hasta que entiendo que no lo conseguiré y me doy por vencida y pienso que acaso yo no viví ese tiempo que, tal vez, haya inexistido durante horas, días, años…
De repente el brillo de antaño hace acto de presencia trayendo la pincelada de una evocación a la que siguen sombras de siluetas, reminiscencias de aromas, perfiles de sentimientos que producen dolor y comprimen mi esencia y a la sazón comprendo el porqué de aquella bruma: los recuerdos nos aman tanto que algunos se esconden para vernos felices.

Madrid, 6 abril 2017 - Victoria Blanco


RECUERDOS

La vida es sólo pequeños momentos. Al envejecer, te van quedando sólo los momentos que has vivido con tu alma y llegamos a vivir respirando estos recuerdos.

Kupukupu


LA ALEGRÍA

ALEGRÍA(S)

Me nombraron alegrías
aunque yo canto lamentos,
lamentos como puñales
que se me clavan a fuego.

Me voy p’a la serranía,
no me gusta este cemento
que calienta mis zapatos
y me quema a mí por dentro.

Cuando las Cortes de Cádiz
me trajeron los gabachos
y aquí eché yo unas raíces
mayores que sus mostachos.

Me cuentan que provenía
de la jota aragonesa,

que nombro en algunas letras
a la Virgen del Pilar.

Que se me nota Navarra,
que a veces hablo del Ebro
y que la Niña los Peines
le ofreció un duro al barquero.

No sé si esto será cierto
o serán supercherías,
yo sé que canto lamentos
y me llaman alegrías.

Madrid, 6 abril 2017 – Victoria Blanco

RECUERDOS

Recuerdo cuando recordar era cosa de viejos, aquella edad en la que los recuerdos no importaban, casi ni existían. Vino luego la edad en que se sembraban recuerdos sin saberlo ni necesitar cosecharlos todavía. Pasaron a ser luego los recuerdos el compartir las risas de la última o penúltima fiesta, o un viaje reciente, una alegría o tristeza compartida, o una simple anécdota, o . . .
Ahora, ya casi todo son sólo recuerdos . . .
¿Son nuestros recuerdos algo más que las traiciones de nuestros miedos y de nuestra memoria? ¿Qué recordamos realmente de lo vivido?
¿Qué reforzamos en nuestra memoria y qué condenamos al eterno baúl del olvido?
A pesar de todo ello, ¿somos algo más que nuestros recuerdos?

Nekovidal - nekovidal@gmail.com
ARTES LIBRES - www.arteslibres.net


RECUERDOS

La foto
(En vías de extinción)

Me estoy mirando
desde una foto del año 1975
y me digo cosas desde allí
a mi mismo, a mediados de 2015.

Estaba serio en esa foto y, casualmente
ahora mismo, también.

Nos hablamos sin rencor.
Él era más sabio
más encantador de serpientes
pero yo ahora me deslizo mejor
en las periferias
como un poco mejor engrasado.

Gira todo
a cámara lenta, sin pausa.
Antes y ahora.
No como maldición
sino como un movimiento perpetuo
de cuerpos celestes.

A veces...

A veces... un sueño en el trampolín
pero los sueños siempre se interrumpen
sin avisar. Es la costumbre.
Y si miras hacia abajo
te inunda el vértigo.
Por lo tanto, disimulo
y me deslizo escaleras abajo.

O alguien detiene el columpio
en pleno concierto para violín de Bach
y se desinfla el tiempo.

Entonces corro a comprar globos de colores
para los cumpleaños que queden.

La foto, en blanco y negro,
lo dice todo.

Me estoy mirando
desde la foto y viceversa
y me noto camaleón en vías de extinción
Antes y ahora.



José Luis Álvarez


RECUERDOS

VENTANA ABIERTA
Nueve meses y no más
Tan doloroso como un parto,
Con principios ilusionados,
Pero una vez que se extrae
Empieza una nueva vida,
Esperanzas, deseos,
Ventana abierta al mundo.
Ha sido nueve meses,
De dolores…
Algunas risas a veces.
Pero ahora con ganas
De comerse el mundo,
Otros nuevos mundos,
Explorando nuevas mentes,
Nuevos retos,
Otros horizontes.
Caminando y haciendo
Un nuevo camino
Al andar.
Cogido de la mano de
La esperanza,
Que te enseña un nuevo mar.
Ahora con ganas,
Con muchas ganas
De comerse el mundo,
Otro Nuevo mundo.

José María Rico

RECUERDOS

Raro
Es
Caminar
Un
Eterno
Rodeo
De
Oscuridad
Sosegada

. . .

Riamos
Entre
Cuentos
Universales,
Entre
Ruidosos
Duendes
O
Soledades

. . .
Las últimas serán las primeras:
Risueño
Estremecerte
Conseguirás
Unos
Entre
Rarezas
Decir
Osas
Si

Nekovidal - nekovidal@gmail.com
ARTES LIBRES - www.arteslibres.net


LA ALEGRÍA

A veces pienso: ¿Por qué vendemos tan barata nuestra alegría si al final del viaje nos van a cobrar lo mismo y todos sabemos muy bien como termina este viaje y esta película?

Nekovidal - nekovidal@gmail.com
ARTES LIBRES - www.arteslibres.net


LA ALEGRÍA

A los que nacimos con suerte de niño que no conoce el hambre, la alegría nos empapó en la infancia, nos deslumbró y embriagó en la adolescencia, nos llenó de interrogantes sobre su naturaleza ya al final de la juventud y fue algo serio a partir de la madurez. Algo serio, sí, muy serio, por eso no cotiza en Bolsa . . .

Nekovidal - nekovidal@gmail.com
ARTES LIBRES - www.arteslibres.net



domingo, 2 de abril de 2017

VOCES entre VOCES

TEMAS TERTULIA 7-4-2017
EL TEMA
RECUERDOS
LA ALEGRÍA

"La calumnia tiene siempre más historiadores que la verdad".(Craccili)






Vida, tu cara está agostada y abatida.
Yo ya no tengo paciencia para aguantarte.
Te diré más, tus ropas están enlodadas, tus pasos se tambalean, tus tantos adornos me hacen reír.
Tus leyes me las sé al dedillo. Vida,
No eres más que Muerte, el Tiempo, el Destino...
Hace tiempo que lo sé, ya lo he comprendido, lo veo claro. Tarde o temprano me sacrificarás,
Pero tú no puedes maquillar tu cuerpo.
Te engalanas a la última,
Con la locura de un día y pretendes que la emoción sea auténtica.
¿Acaso crees que tu mundo es el paraíso?
Yo también vendré para que me hagan caso,
Y acompañaré tu melodrama hasta el crepúsculo.
Quizá mezclando en una sola vez el disfraz y la diligencia.
Pero por lo que a mí respecta, estoy convencido de que la emoción es auténtica.


Xu Zhimo en Obras completas de Xu Zhimo (1969), incluido en El cielo a mis pies. Antología de la poesía china moderna 1918-1949  (Ediciones Hiperión, Madrid, 2013, selec. y traduc. de Blas Piñero Martínez).Otros poemas de Xu Zhimo
El amor y la muerte (Liebstch)El ancho mar

"La tradición es la personalidad de los imbéciles". (Maurice Ravel)

TEXTOS TERTULIA 31-3-2017

UNA PREGUNTA
ESQUEMAS
EL BOTIJO


UNA PREGUNTA

* ¿Cuál es la pregunta que incluye todas las respuestas?
*¿Eres porque recuerdas o recuerdas porque eres?
* ¿Por qué . . .?

Y ahora, ya en serio:

* Pagan las luciérnagas el recibo de la luz? ¿Hay alguna en la junta directiva de las compañías eléctricas?
* ¿Son los camaleones amigos de los camalotes?
* Si hay vida inteligente en este planeta, ¿por qué no se manifiesta?
* ¿Quién paga las serenatas de los grillos?
* ¿Son los diamantes los cálculos renales del planeta?
* ¿Desde cuando los sapos invertidos hacen sopas?
* ¿Alguien se acuerda de decirle al nogal que las ardillas son felices gracias a sus nueces?

Nekovidal - nekovidal@gmail.com
ARTES LIBRES - www.arteslibres.net


UNA PREGUNTA

¿Qué soy?
Kupukupu


EL BOTIJO, LA DUDA, ESQUEMAS

Tengo una pregunta, digo,
que nadie me sabe resolver
¿ande estará er botijo?
La duda los esquemas me rompe.
Por ahí andará, uno dijo,
otro afirmó que yo no sé donde
de el alambre colgao, fijo,
Pero hoy de mi se esconde.
El agua caldo sale del grifo,
de nevera, no hay quien la tome,
en hielo el agua ha sucumbido.
Sin el botijo, esto es el acabóse.
Currando a pleno sol de estío
del grifo no me recompone
y voy a coger en el gaznate un frío
de cómo la nevera la pone
¿ande estará er botijo?
Rezumando, fresquito,
como él la sed aplaca,
ni la cerveza, ni el vino,
ni en botella, ni en jarra.
¿ande estará el botijo?
mi botijo del alma.


Diego Francisco Guevara de Bonis


ESQUEMAS

Tenemos que aprender a vivir
sentados sobre este volcán en erupción.
Con una venda en los ojos
y una brida en las manos
dando tierra de nadie y música a nuestros muertos.
Tenemos que aprender a vivir
con la alfaca clavada en el estómago.
Sin piedras de culpa en los bolsillos.
Tenemos que aprender a soñar
en nuestra cama de faquir.
Tenemos que aprender
a anidar en la cuerda floja
y a andar borrachos de rosas y vino.
Tenemos que aprender a despertar
desayunando sonrisas y soles.
A luchar
contra sus gigantes y nuestros molinos.
Tenemos que aprender a dejar de ser
mecenas de nuestra ruina.
Tenemos que aprender
a derribar muros
y a tender puentes.
A desobedecer leyes y sacramentos.

Tenemos que aprender
a gozar, entre pirañas, en la bañera.
Y a comernos los mocos en la última cena.
Tenemos que aprender
a no devorar la parte venenosa de las sirenas.
Tenemos que aprender a decirles que no les debemos nada,
y que tenemos derecho a todo.
Tenemos que aprender a gritar" basta "
y que nos chupen ... otra cosa en vez de la sangre.
Tenemos que aprender a hacernos el amor,
todos los días y no la guerra a nosotros mismos.
Tenemos que aprender a hacer canciones
con los balidos de las ovejas negras.

Y sobre todo
tenemos que aprender a vomitar todas las cárceles,
que hemos mamado...

J.J.C. Juan Jiménez Caballero

ESQUEMAS

El Registro

Alguien me regaló un gatito blanco. Lo llevé al Registro de Animales del Ayuntamiento. Allí había tres administrativas casi adolescentes que, por las pintas, parecían de una escuela de bricolaje galáctica. En la oficina había tres gatos de color gris sucio tumbados en un sofá. Uno de ellos, sin darme cuenta, introdujo su pata en la cajita donde llevaba a mi gato blanco y le arañó en la tripa. Le hizo una herida y por allí empezó a salir hilo, lana, borra etc... El gatito se hinchó un poco y murió sin quejarse. Yo, indignado, agarré, de no sé donde, un palo de golf y golpeé al gato gris sucio con todas mis fuerzas. Miramos por la ventana y vemos que el gato se introduce directamente en el hoyo 5 de un campo de golf cercano. Se oyen murmullos de admiración en el campo. Yo no me inmuto, les dirijo una mirada asesina a las administrativas bricolágicas y les recrimino que en esa oficina no debería haber más animales que los que van a ser registrados.

Subo al primer piso, entro en la oficina del Alcalde (nadie me lo impide, soy conocido en la casa). Llego a la altura de su mesa, lo cojo por la corbata y lo levanto de la silla hasta estar cara con cara con él (es pequeñito y pesa poco). Pero la cara del Alcalde se transforma en la de un conejo blanco. Estoy de rodillas ante el hoyo 5 del campo de golf. El conejo blanco termina de salir entero del hoyo por donde entró el gato gris sucio. Lo cojo y salgo disparado hacia la oficina de Registro de Animales del Ayuntamiento. Son las 15:45, creo que llegaré a tiempo. No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy. Y así cada día, con pequeñas, aunque jugosas, variaciones que no voy a contar. Siempre hay que dejar algo en el tintero.

José Luis Álvarez


ESQUEMAS

Por favor, no me hables de razones y esquemas.
Es que más no puedo hacer, sólo puedo trazar esquemas.
La pregunta es: ¿Qué más esperar?
¿Que los esquemas se esquematicen?
Es que más, no hay . . .
Sí, sólo esquemas.

Nekovidal - nekovidal@gmail.com
ARTES LIBRES - www.arteslibres.net


ESQUEMAS


Báilame al compás,
que yo te cantaré bonito,
que por ver tu cuerpo danzar
desnudo mis pensamientos
contigo.
Báilame, baila,
báilame,
y déjate llevar
báilame,
hasta la eternidad,
que quiero estar preso
contigo.

José Mª Rico.


EL BOTIJO

Él, emocionado y con lágrimas en los ojos, le dijo: “Regálame tu rosa de los vientos y seré el capullo más feliz del mundo”.
Ella, fingiendo indiferencia, le regaló un botijo verde tachonado de flores moradas que marcaba las horas y los cuartos.
Él dudó, pero al fin comprendió que todas las torres caen, por mucho que las protejan gallos disfrazados de veleta o campanas mudas de gestos altisonantes.
En la sonora soledad de la noche el botjo observaba, desde la chimenea alicaída de brasas heladas, el rugir de los sueños de ambos.

Nekovidal - nekovidal@gmail.com

ARTES LIBRES - www.arteslibres.net