domingo, 7 de marzo de 2021

 

VOCES entre VOCES

http://artes-libres.blogspot.com.es/


PARA ENVIAR TEXTOS O PROPONER TEMAS: nekovidal@gmail.com





TEMAS TERTULIA 12-3-2021

MENTIRAS

AUTODIAGNÓSTICO

MICRORRELATOS, AFORISMOS Y OTRAS COSAS.


Un hijo es una pregunta que le hacemos al destino”. 

(José María Pemán)


"De las áreas más claras de la casa", de Casé Lontra Marques (Brasil, 1985)

Porque en el momento en el que me recoges
soy solamente
un ruido que aprende a respirar
bajo tus órganos;

una forma - violenta - de incandescencia:
¿como
a condensar las edades

de las áreas más claras
de la casa
donde
recibimos la extensión de nuestra

insuficiencia? Desparramo las frutas
por el piso

de las horas futuras - lo que no significa

que sus alas (vueltas hacia el agua)
sean
únicas: los perros que retornan, calmamente,

forman una memoria
húmeda. Por
entre mapas, -reaccionando, - traspasa
la impaciencia: la lenta

permanencia
de la impaciencia cuyo esqueleto

excede el habla:

en torno
a
la taza vacía - mientras

la cara
- súbita - vibra:

los objetos que alargan el cuerpo,
las letras
que pueblan

la página, los segundos

que preceden
al sueño
reviven, indefiniéndonos
el riesgo
de una risa nítida.

Casé Lontra Marques,


incluido en Inventar la felicidad. Muestra de poesía brasileña reciente (Vallejo & Co. Internet, 2016, selec. de Fabricio Marques y Tarso de Melo, trad. de Rafaela Scardino y Sebastián Huber).

Otros poemas de Casé Lontra Marques
Cuerpos donde la ciudad se repite...Mientras perder sea habitar con exactitud...Sobrevivimos al calor de despertar cerca de los ojos...

FUENTE: Blog literario Asamblea de palabras


Los días no adquieren sabor hasta que uno escapa a la obligación de tener un destino”. (Emile M. Cioran)


TEXTOS TERTULIA 5-3-2021

CIEGOS

HERIDOS DE VIDA

MICRORRELATOS, AFORISMOS Y OTRAS COSAS.




CIEGOS

Invidencia

Aguzaba el oído para sentir posarse
Los copos de nieve en mi paraguas
Como suaves mariposas invernales

Olí la llegada de la primavera
Oyendo las copas de los árboles llenas de hojas bailar
Sentía el viento en mi cara como un cuarteto de viento

Oía tus pasos, la llave girar en la cerradura de casa
Como una contraseña anunciando la llegada de la felicidad
Sentí tu sonrisa en mi mano
Quise guardarla en mi palma para siempre

Desde que no puedo verte
El mundo ya no gira a la misma velocidad


Sara V.T.

https://iderinaweb.wordpress.com

IMAGEN : CASABLANCA I - Valeria Fernández

HERIDOS DE VIDA

Por cada caricia no dada, cada sonrisa no compartida, cada herida no curada, cada dolor no consolado, cada duda no resuelta, cada golpe recibido, cada silencio ante cada pergunta, cada amanecer sin ilusión, cada atardecer sin descanso, cada sombra sobre nosotros, cada...

Así arrastramos todos nuestras heridas, supurando unas, ya cicatrizadas otras, por ese sendero al que llamamos existencia, como ciegos intentando alcanzar la esperanza con nuestro bastón de arrogancia e ignorancia tallado en miedo, con el mínimo consuelo vital de la esperanza.


Nekovidal - nekovidal@gmail.com ARTES LIBRES www.arteslibres.net



IMAGEN: CASABLANCA II -  Valeria Fernández


HERIDOS DE VIDA

Herido de vida

quiero desahuciar mi desaliento,

cortar las venas a la amargura

y empezar a morir de risas.

Perdiendo el tren, de la zona cero.

Porque de los valientes, siempre se escribe

algo más que cruces.

Me haré fuerte desde mi talón de Aquiles.

Buscaré que los días de colores me hagan muescas.

Sin libro sagrado ni profano de instrucciones

todos los días recomponer mi ánimo,

pillándome los dedos, con magia en gotas

de pegamento rápido.

Jugamos a no descubrir que el fuego

que nos quema, ya esta descubierto.


JJC – Juan Jiménez Caballero


HERIDOS DE VIDA

AUDIO

¿POR QUÉ? NOSTALGIA DEL PASADO

https://www.ivoox.com/rc-47-audios-mp3_rf_29257738_1.html

Rafael Cotilla


HERIDOS DE VIDA



José María Rico - Spencer


MICRORRELATOS, AFORISMOS Y OTRAS COSAS.

MIRADAS


Las miradas se elevan sobre el cerco de besos,

son alas que permiten volar de cuerpo a cuerpo.

Las miradas son faros encendidos que aguardan

la llegada de un barco a solitarios puertos.

Las miradas son voces que hablan por sí solas,

que buscan las caricias de otros ojos distantes.

A veces son altivas, a veces son valientes,

otras veces huidizas, otras veces lascivas.

Son todo un diccionario de insonoras palabras

impresas en el brillo que emiten las miradas.

Son hijas del asombro, del descaro y del miedo

como también del odio, del perdón y del gozo.

Las miradas reflejan como espejos el alma

de los seres que a diario, aún en silencio hablan.


Haydee Acosta



DESPEDIDAS


Nos recorrió el dolor igual que un rayo.

Nos despedimos mudos,

apenas sin rozarnos.

Dejamos que el olvido hiciera el tiempo.

Volvimos a soñar y hasta a reírnos

inconscientes de ausencia y de presagios.

Pero como dijera Bécquer,

volverían las oscuras golondrinas…

Y nuestros nidos volvieron a llenarse

de suspiros y besos.

Pero esta vez, por miedo al desencanto,

porfiamos al destino

escapando por los pies, sin matarnos.


Haydee Acosta

*

Cada persona es como es, con sus virtudes y defectos, con sus alegrías y tristezas, con sus risas y sus lágrimas, pero dentro de eso todos podemos crecer, seguir esa senda que lleva a una felicidad calmada y profunda a través del conocimiento, eso es conocer la vida, disfrutar de la vida, poner nuestro grano de arena para construir un futuro mejor para nuestros hijos y llegar a sentir placer por aquello que creamos, compartimos, pero sabemos no llegaremos a disfrutar. Eso es vivir.


Nekovidal - nekovidal@gmail.com ARTES LIBRES www.arteslibres.net




domingo, 28 de febrero de 2021

 

VOCES entre VOCES

http://artes-libres.blogspot.com.es/


PARA ENVIAR TEXTOS O PROPONER TEMAS: nekovidal@gmail.com


TEMAS TERTULIA 5-3-2021

CIEGOS

HERIDOS DE VIDA

MICRORRELATOS, AFORISMOS Y OTRAS COSAS.


Es bueno dar algo cuando ha sido pedido, pero es mejor dar sin demanda, comprendiendo”. 

(Khalil Gibran)

EL ÁRBOL DE LOS AMIGOS (Atribuido a Borges)



Existen personas en nuestras vidas que nos hacen felices por la simple casualidad de haberse cruzado en nuestro camino. Algunas recorren todo el camino a nuestro lado, viendo muchas lunas pasar, más otras apenas las vemos entre un paso y otro. A todas la llamamos amigos y hay muchas clases de ellos.

Tal vez cada hoja de un árbol caracteriza cada uno de nuestros amigos. El primero que nace del brote es nuestro papa y nuestra mama, nos muestra lo que es la vida. Después vienen los amigos hermanos, con quienes dividimos nuestro espacio para que puedan florecer con nosotros.

Pasamos a conocer a toda la familia de hojas a quienes respetamos y deseamos el bien.

Mas el destino nos presenta a otros amigos, los cuales no sabíamos que irían a cruzarse en nuestro camino. A muchos de ellos los denominamos amigos del alma, de corazón. Son sinceros, son verdaderos. Saben cuando no estamos bien, saben lo que nos hace feliz.

También existen aquellos amigos por un tiempo, unas vacaciones, o unos días o unas horas. Ellos acostumbran a colocar muchas sonrisas en nuestro rostro durante el tiempo que estamos cerca.

Hablando de cerca no podemos olvidar a los amigos distantes, aquellos que están en la punta de las ramas y que cuando el viento sopla siempre aparecen entre hoja y hoja.

El tiempo pasa, el verano se va, el otoño se aproxima y perdemos algunas de nuestras hojas, algunas nacen en otro verano y otra permanecen por muchas estaciones.

Pero lo que nos deja más felices es darnos cuenta que aquellas que cayeron continúan cerca, alimentando nuestra raíz con alegría. Son momentos de recuerdos maravillosos de cuando se cruzaron en nuestro camino.

Te deseo hoja de mi árbol: paz, amor, salud, suerte y prosperidad. Hoy y siempre…. Simplemente porque cada persona que pasa por nuestra vida es única. Siempre dejan un poco de si y se llevan un poco de nosotros… Habrá de los que se llevaron mucho, pero no habrá de los que no nos dejaron nada.

Esta es la mayor responsabilidad de nuestra vida y la prueba evidente de que dos almas no se encuentran por casualidad.


El destino mezcla las cartas y nosotros jugamos”. 

(Arthur Shopenhauer)


TEXTOS TERTULIA 26-2-2021

DESPEDIDAS

MIRADAS

MICRORRELATOS, AFORISMOS Y OTRAS COSAS.



DESPEDIDAS


Como el que tantas veces va por la vida viendo sin mirar
Inhalaba y me llenaba los pulmones de Asturias como nunca lo había hecho
Cuántas horas había estado respirando sin percatarme de estos olores
Quiero retenerlos en mí, que no me abandonen
Cuando el cemento y el ladrillo me entierren

Asturias, gracias por haberme dado tanto
Me voy feliz con lo que te he conocido
Ojalá algún día pueda seguir explorándote de cerca
Me llevo todos estos callos y alguna cicatriz de recuerdo
Las huellas en el alma no se borran jamás
…Qué suerte haber conocido este paraíso


Sara V.T.

https://iderinaweb.wordpress.com



DESPEDIDAS

SE VA APAGANDO LA LUZ- MANUEL ALCÁNTARA, HOMENAJE

Audio:

https://www.ivoox.com/v-v-rc-70-se-va-apagando-luz-antonio-alcantara-audios-mp3_rf_38941709_1.html



Rafael Cotilla



MIRADAS

La mirada en las tres versiones que ha dado la vida en nuestro planeta: la mirada de presa del pájaro: un ojo a cada lado de la cabeza para cubrir el mayor ángulo visual posible. La mirada de depredador del felino, con los ojos al frente, escudriñando antes del ataque. Y entre ambas, nuestra mirada, la mirada de nuestra especie, depredadores sin duda, con restos de nuestras presas colgados del cuello, pero atrapando esa luz que nos hace humanos.
Presentida en la mente de todos, la mirada ausente de la Mona Lisa de Da Vinci y el perfil oscuro de un humano que mira el conjunto: la sombra de nuestra especie sobre el resto de la vida.
En primer plano, diminuto, un hombre ante la naturaleza, ante la mole enorme de roca, ante su propia existencia, empeñado en atrapar la luz.


Nekovidal - nekovidal@gmail.com ARTES LIBRES www.arteslibres.net


MIRADAS


Me cruzaré con una loba,

para traer hijos que aullen

a esta hostil tierra.

Algo me está pasando...

Se me están afilando los dientes

y endureciendo las manos.

¿Qué haré yo con este pobre corazón.?

Amigo,

si rascas con las uñas de rabia,

el código de barras grabado en tu frente,

estarás perdido. Te dejarán solo...

El lector de la caja no sabrá leerte.

No te comprará nadie.

Pero,

¡¡ Tened cuidado conmigo !!

Traigo los cables pelaos

y vengo enamorado de la vida

hasta las trancas.

La culpa es de la chispa de tus caderas,

que me cortocircuita el alma.


JJC – Juan Jiménez Caballero


MICRORRELATOS, AFORISMOS Y OTRAS COSAS.


*

Todo funciona igual, todo fluye del mismo modo: La vida y la muerte bailando, muy agarrados, al ritmo del tiempo.

*

La arrogancia nos impide ver nuestro verdadero lugar en el universo. Paradójicamente, más difícil aún nos resulta comprender que, siendo tan diminutos, seamos también imprescindibles.


Nekovidal - nekovidal@gmail.com ARTES LIBRES www.arteslibres.net




domingo, 21 de febrero de 2021

 

VOCES entre VOCES

http://artes-libres.blogspot.com.es/


PARA ENVIAR TEXTOS O PROPONER TEMAS: nekovidal@gmail.com



TEMAS TERTULIA 26-2-2021

DESPEDIDAS

MIRADAS

MICRORRELATOS, AFORISMOS Y OTRAS COSAS.


La felicidad consiste básicamente en conformarse con la suerte, en querer ser quien uno es.”

(Erasmus de Roterdam)


"Querer vivir", de Abu l-Qasim al-Shabbi (Túnez, 1909-1934)


Cuando el pueblo un día quiera vivir
será necesario que responda el destino,
será necesario que se disipe la noche,
será necesario que se rompan las cadenas.
Quien no acepte el anhelo de vivir
se evaporará en el aire de la vida, desvaneciéndose.
¡Malhaya aquel a quien la vida no privó
de la bofetada de la nada victoriosa!
Así me dijeron todas las cosas creadas,
así me habló su alma escondida.

Rugió el viento entre los desfiladeros,
en la cumbre de las montañas, bajo los árboles:
—Cuando me lanzo a un objetivo
cabalgo en el deseo y olvido la prudencia:
no esquivo la dureza de los senderos
ni la llama de fuego incandescente.

Quien no gusta escalar las montañas
vive siempre en agujeros.
La sangre de la juventud gritó en mi corazón
y en mi pecho rugieron otros vientos...
Bajé los ojos en silencio, atento al fragor de los truenos,
al rugido del viento, a la caída de la lluvia.

—¡Madre! ¿Odias a los hombres?,
pregunté a la tierra. Y ella me respondió:
—Bendigo a los ambiciosos
y a quienes gustan afrontar el peligro.
Maldigo a quien no avanza con el tiempo
y se contenta en vivir como las piedras.

El Universo está vivo, ama a la vida,
desprecia a los muertos, por grandes que sean.
El horizonte no se cubre con pájaros muertos
ni las abejas besan las flores marchitas.
Si no fuera por mi amoroso corazón de madre
no se cerrarían las fosas de aquellos muertos.
¡Malhaya aquel a quien la vida no privó
de la maldición de la nada victoriosa!

Abu l-Qasim al-Shabbi, incluido en Antología de poesía árabe contemporánea (Editorial Espasa-Calpe, Madrid, 1972, ed. y trad. de Leonor Martínez Martín).

FUENTE: Blog literario Asamblea de palabras





Si eres rico, da tu dinero, si eres pobre, da tu corazón” 

(Proverbio anónimo)


TEXTOS TERTULIA 19-2-2021

LA RISA

MUELLE

MICRORRELATOS, AFORISMOS Y OTRAS COSAS.


LA RISA


La risa está asustada

y se ha escondido.

Sale a la calle tras

máscara de mueca,

amortigua su estruendo

con antifaz de lienzo,

de trapo fronterizo

enjugando su aliento.

La risa va pasando

por estadios de llanto,

de apretadas congojas,

de rotas carcajadas.

Apenas a escondidas

celebra alguna chanza

y vuelve a su mutismo

de forzosa añoranza.

La risa está de baja,

contagiada de miedo

y vaga en silenciosos

confines desconfiados.

Intenta descubrir

en tímidas miradas,

destellos de ese brillo

que anuncie el desparpajo.


Haydee Acosta



LA RISA


En el parto del tiempo, reunidos todos los dioses, decidieron crear un ser no a imagen suya, como dicho ser llegaría a creer en su fantasía, sino de su reflejo.

Le confirieron todas sus virtudes y defectos, del primero al último, salvo el miedo, que los dioses desconocían y sería seña de identidad de los mortales.

Ya terminada la obra se reunieron y el más anciano de los dioses, el que había creado el tiempo, dijo: “Falta algo que los una, que les haga comprender que nada serán los unos sin los otros.”

Ya tienen la música y el lenguaje”, contestó la diosa más hermosa, Sabiduría.

Pero falta algo todavía . . .”

Hicieron una fiesta para celebrar la creación del nuevo ser, su última obra, de la que tan orgullosos estaban casi todos ellos.

Cuando la embriaguez había relajado sus mentes, la más joven de las diosas, Esperanza, con los ojos vidriosos, dijo: “Necesitan esto, necesitan la risa”.

Y con una enorme carcajada al unísono, que hizo temblar todas las galaxias, regalaron al ser humano la extraña mueca que sería su consuelo durante toda su existencia, la risa.


Nekovidal - nekovidal@gmail.com ARTES LIBRES www.arteslibres.net



LA RISA


Rie, ríe Carolina

esa es tu mayor virtud:

Alegría descontrolada,

regalo de juventud.


Tu risa, mi adrenalina

Tu risa salta mis lágrimas 


Qué contagiosa es tu risa..

Estremece mis entrañas.


Cuando nosotras reímos 

Sale el Sol en nuestras almas.

Y el Amor se manifiesta

y las manos nos dan palmas.


El contagio de la risa

Hace bailar a las plantas.

Y más y más, y ya el Mundo

Se convierte en carcajada.


Ríe, ríe, Carolina.

Instantes felices captas. Fugaces, inolvidables,

ángeles tocan las arpas.


Bendita risa, bendita, que la Vida nos regala.

Bendita por ser fugaz. Bendita por su resaca...

Inés Osuna


MUELLES


Vuelven los monstruos

A saludarme desde escondites de mi pasado
Vuelven los monstruos, pero no sé
Si me saludan desde el fondo de mis entrañas

Un narciso invertido
Al borde del abismo del ser y del estar
Miras, pero no alcanzas a ver el fondo
Te arrodillas y el vértigo te ciega

Cuatro, cinco y sé…
Noventa muertes y un recién nacido
Siente, ocho y diez
Mil penas y dos consuelos a deber

¿He de conocer la flor en su esplendor
Para valorar su belleza cuando se marchita?


Sara V.T.

https://iderinaweb.wordpress.com


MUELLES


Al muelle sin mar de la vida arribaron tantas historias por vivir que las vividas se apartaron asustadas.

En este muelle extraño siempre naufragan las mismas ilusiones, las paralizadas por el temor a no llegar nunca a ser reales.

Pero la vida siempre tiene sus sabias herramientas para evitar naufragios vitales: a las ilusiones temerosas de navegar en el oceano las enseña a volar...


Nekovidal - nekovidal@gmail.com ARTES LIBRES www.arteslibres.net