domingo, 18 de agosto de 2019


VOCES entre VOCES


PARA ENVIAR TEXTOS O PROPONER TEMAS: nekovidal@gmail.com


TEMAS TERTULIA 23-8-2019

CERRADO POR VACACIONES
PREGUNTAS SIN RESPUESTA
MICRORRELATOS, AFORISMOS Y OTRAS COSAS.


"Juzga tu éxito por lo que tuviste que renunciar para conseguirlo”.(Tenzin Gystaso)





Escribe seis letras en su manto,
y la papaya la ralla toda en el suelo
Catrina, la bruja negra, dibuja en el piso frío con la sangre de su acertado presagio

Otro intento caducó en el caldero prieto desde la luz naranja de su sacro
Otra orquesta suspendida
No sonarán las trompetas ni los cueros engrifados
Su vientre de nuevo sangra,
ella lo quiere habitado

Ritual Papaya se unge buscando vástago
La fruta sumergida en los óleos de cártamo, palma, almendra, ricino, coco blando y coca cruda Sumerge en la unción unas gotas de rojo menstrual
Tragando como fuego,
con el cuerpo desnudo,
acuñado por mil lamentos
y un pesar

Quiero vástago negrito y de azufre, Yayá,
quiero carne de mi carne
Sacudiré mis venas
para que bailen todas las noches en honor a tu espíritu, Yayá,
que como látigos se estiren y ahorquen el tiempo,
que la danza dure lo que tenga que durar

Saciaré tus ansias de cortejo y compañía, Maña Prieta,
me sentaré en tu regazo recitándote los versos de Babalaú,
con la comarca estancada de San José cultivando un perdón
y con las lágrimas de Santa María comiéndose su placenta
en honor a la mentira que la hizo mujer y redentora
sin permiso

Cada noche, Yayá,
toda la savia de mis deseos correrá por tus venas,
y ungida seguiré hasta el cansancio
pidiéndote vástago nuevo en mi vientre,
y lo más importante, vivo, porque es vivo que lo quiero, Yayá

A la luz de una noche sedienta de nuevos sollozos
marca Catrina los pasos en los rezos de los fieles
Todos en su nombre, vendidos a su espíritu
a cambio de favores hechizados
Toda oración en la tierra, todo clamar al cielo o al infierno
Todo saludo al sol, toda cabeza en dirección a la Meca,
cada Tefilá,
todo rezo de rodillas,
en loto zen,
con manos cruzadas,
con manos en penitencia
Cada plegaria dispuesta a su reclamo,
cada llanto atribuido y retribuido a su desventura

Que la Papaya le lleve todo lo bueno,
que la Papaya la lleve a todo lo bueno.

Yaissa Jiménez en Ritual Papaya (Zemí Book, 2018), incluido en Liberoamericanas. 140 poetas contemporáneas (Liberoamérica, España, 2018).


TEXTOS TERTULIA 16-8-2019


¿Y AHORA QUÉ?
MENTIRAS
MICRORRELATOS, AFORISMOS Y OTRAS COSAS.


¿Y AHORA QUÉ?
Resuello

Ven, ven. Sube, no tienes nada. Tic, tac, tic, tac. Sube, sube. Toca, toca. No te caigas. No, no, no. Agita. Cierra los ojos. Fuerte, ¡fuerte! Pide, pide. Tic, tac, tic, tac. Casi, casi… casi.
Monstruosas patrañas creadas contrarreloj para dormir a los insomnes y despertar a los sonámbulos. Socorro, ¡socorro! Que alguien deshaga el ovillo. El gato no puede. Ni quiere. Es negro -será por eso-.
Tic, tac… tic.

Sara Vi Ta

¿Y AHORA QUÉ?

* El ocaso y la decrepitud son inevitables, pero, ante la vida, ser derrotado requiere, como condición imprescindible, nuestro consentimiento.
*Admiramos el constante intento del ser humano por retornar, mediante la expresión estética, al primigenio estado de comunión con el medio que habita. Aún sabiendo de antemano la imposibilidad de tal retorno, tan inevitable como la incertidumbre innata al devenir, en el mismo y vano intento se dan la mano lo sublime y lo patético.


*Vivimos tan rodeados de dudas que olvidamos a menudo la certeza implacable de la muerte.

*Son muy pocos los poetas que no parecen torpes cuando son leídos bajo las siniestras sombras del hambre o del miedo.

*El mundo está lleno de insensatos que, al hablar de sentimientos, apelan a la sensatez.


Nekovidal nekovidal@gmail.com 
ARTES LIBRES www.arteslibres.net



¿Y AHORA QUÉ?
Testamento.
Audio:

JJC – Juan Jiménez Caballero



MENTIRAS


¿Existe alguna mentira que no nazca de un miedo?


¿Ha existido un sólo ser humano que no haya mentido a lo largo de su vida?


¿Cuánto hay de piadosa en una mentira piadosa y cuanto de mera mentira?

¿Miente quien, teniendo intención de mentir, dice por error la verdad?

¿Miente quien, no teniendo intención de mentir, dice por error una mentira de efectos trágicos?

¿Es mentira cuando una persona dice a otra que la ama sin saber qué es amar?


¿Qué mentira es más dañina, la que acaba siendo descubierta o la que morimos sin sospechar siquiera?

Si todos nuestros pensamientos y la existencia que construimos con ellos se basan en elucubraciones emocionales sin más base objetiva que la que le concedamos, mentiras al fin y al cabo, ¿no es cuanto llamamos mentira más que la intención misma de engañar o autoengañarnos, al margen de su supuesta carencia de objetividad? ¿Y no es ésta la actitud más necia que se puede mantener dentro de una especie gregaria cuya supervivencia se basa en el apoyo mutuo? Luego, ¿es quien miente algo más que un idiota?


Nekovidal nekovidal@gmail.com 
ARTES LIBRES www.arteslibres.net



MENTIRAS

Me jode esta recuperación que nos está matando.
No tengo manos para el reparto de limosnas.
Dicen que vamos en buena dirección en este túnel
sin salida.
Me sangran los oídos de escuchar que todo ya va bien
mientras seguimos sin enterrar miles de muertos vivos en esta cruenta guerra,
entre tumbas y números el hambre, la indignidad
y la gran mentira con que llenan la boca
a los malheridos de indiferencia y frialdad.
Resuena, en el hilo musical, la grosera propaganda,
nos piden opinión sobre el sexo de los ricos
y de los ángeles.
De noche, en el dolor de la verdad y del silencio,
cuando ya no hacen efecto las pastillas,
que nos dan para dormir,
adivinamos en pesadillas las carcajadas de los amos.
Mañana, con la misma tristeza maquillada en la cara,
les seguiremos tocando las palmas por alegrías
a los que mandan.
El espectáculo debe continuar,
aunque ya no queden artistas ni arte.
Pero necesitamos que alguien nos regale un buen cuento
de final feliz, aunque no haya perdices, ni princesas.
Deseamos que él nos diga
que tenemos sangre en las venas.
Sangre de un color muy rojo clamando al cielo.
Queremos que vosotros nos arranquéis los pies del suelo
con una bocanada de libertad y un sueño.
Para sentir, pedimos que tú
hundas tu mano en nuestro pecho
y nos toques más fuerte el corazón.
Buscamos un amanecer, que como un cuchillo,
desgarre el velo
y dé luz a nuestros ojos cerrados.
Pero, primero, dejemos de alimentar ese dolor
que nos pone de rodillas.
Y apostemos cada uno, por ser ese alguien que ansiamos.
Agua de mayo para nuestros desiertos.

JJC – Juan Jiménez Caballero


MICRORRELATOS, AFORISMOS Y OTRAS COSAS.

EL OXIDO
Un caluroso día de agosto algo había cambiado. El mundo se oxidaba al doble de velocidad. Con diez años el cuerpo era de veinte. Con treinta, de sesenta. A la gente ya no le interesaba crear guerras o acumular dinero. Empezó simplemente a vivir el día a día, empezó, al fin, a vivir.
Mariko Tanaka

Si sólo vas a jugar conmigo, hazlo en la cama, te quiero tanto que duele. Hazme tuya o piérdeme para siempre.
Lourdes Pérez

¿Qué has descubierto en tu interior?
José María Rico - Spencer



                                                                              Z.H.

Las pesadas barrigas de los boeing tocan casi las olas
en la estrecha isla la pista de despegue termina
donde empieza el mar
pensaba que me encantarían las ruinas de aquí y las placas
de los pequeños objetos de arcilla conservados en el museo
estaba preparado para ver un hacha negra de basalto
con dos filos que de un golpe cortaría
el cordón umbilical de mi país
pero regresan a intervalos veinte minutos como
el pulso y quizá en realidad la isla
sea tan solo el corazón

Michał Sobol, incluido en Poesía a contragolpe. Antología de poesía polaca contemporánea  (Prensas Universitarias de Zaragoza, 2012, selec. y trad. de Abel MurciaGerardo Beltrán y Xavier Farré).
Otros poemas de Michał Sobol
Hoja

domingo, 11 de agosto de 2019


VOCES entre VOCES



PARA ENVIAR TEXTOS O PROPONER TEMAS: nekovidal@gmail.com



TEMAS TERTULIA 16-8-2019

¿Y AHORA QUÉ?
MENTIRAS
MICRORRELATOS, AFORISMOS Y OTRAS COSAS.


Poco se aprende con la victoria y mucho con la derrota"
(Proverbio japonés)




En una senda abandonada y triste
Que recorren tan sólo ángeles malos,
Una extraña deidad, la negra Noche,
Ha erigido su trono solitario.
Allí llegué una vez; crucé atrevido
De 
Tule ignota los contornos vagos,
Y al reino entré que extiende sus confines
Fuera del Tiempo y fuera del Espacio.

Valles sin lindes, mares sin riberas,
Cavernas, bosques densos y titánicos,
Montañas que a los cielos desafían.
Y hunden la base en insondables lagos,
En lagos insondables, siempre mudos,
De misteriosos bordes escarpados,
Gélidos lagos, cuyas muertas aguas
Un cielo copian tétrico y extraño.

Orillas de esos lagos que reflejan
Siempre un cielo fatídico y huraño,
Cerca de aquellos bosques gigantescos,
Enfrente de esos negros océanos,
Al pie de aquellos montes formidables,
De esas cavernas en los hondos antros,
Vense a veces fantasmas silenciosos
Que pasan a lo lejos sollozando,
Fúnebres y dolientes... Son aquellos
Amigos que por siempre nos dejaron;
Caros amigos para siempre idos,
Fuera del Tiempo y fuera del Espacio.

Para el alma nutrida de pesares,
Para el transido corazón, acaso
Es el asilo de la paz suprema,
Del reposo y la calma, un El Dorado.
Pero el viajero que azorado cruza
La región, no contempla sin espanto
Que a los mortales ojos sus misterios
Perennemente seguirán sellados.
Así lo quiere la deidad sombría
Que tiene allí su imperio incontrastado.

Por esa senda desolada y triste
Que recorren tan sólo ángeles malos,
Senda fatal donde la diosa Noche
Ha erigido su trono solitario,
Donde la inexplorada, última Tule
Esfuma en sombras sus contornos vagos,
Con el alma abrumada de pesares,
Transido el corazón, he paseado...
¡He paseado en pos de los que huyeron
Fuera del Tiempo y fuera del Espacio!

Edgar Allan Poe en Poemas (Fundación editorial El perro y la rana, Caracas, 2017, trad. de Carlos A. Torres).Otros poemas de Edgar Allan Poe
A mi madreAnnabel LeeEl cuervoLas campanas


La paz mundial debe desarrollarse a partir de la paz interior. La paz no es solo la mera ausencia de violencia. La paz es, creo, la manifestación de la compasión humana”.(Tenzin Gystaso)


TEXTOS TERTULIA 9-8-2019

ERA, PERO SIN SABERLO.
CAMINOS
MICRORRELATOS, AFORISMOS Y OTRAS COSAS.


ERA, PERO SIN SABERLO.



Para Alberto.
Porque cuando subo, soy tierra; y cuando bajo, soy nube.
Porque abarcamos millones de años en un solo vistazo, y tenemos la suerte de fijarnos en vidas que en menos de una semana habrán desaparecido para dejar paso a otras.
Porque si hace sol agradecemos el abanico de colores del mundo; y si llueve, peleamos con el barro en las piernas y el agua en la cara esperando dejar bajo nuestros pies estratos y nimboestratos.
Porque reconocer picos nos hace sentir en tierra conquistada, pero descubrir nuevos y desconocidos es asomar la nariz a la vasta anchura del mundo.
Porque ojalá, y solo puedo decir ojalá, todas las conquistas del mundo fueran como nuestras cumbres.

Sara Vi Ta



ERA, PERO SIN SABERLO.

¿QUÉ ES REALMENTE LA DEMOCRACIA?
Vídeo:



ERA, PERO SIN SABERLO.

Audio:
AGUA FRESCA – DIA DE LLUVIA



Rafael Cotilla


CAMINOS

Letras, caminos y días dan a las personas sabiduría.
Música, yantar y amistad le dan la felicidad”
(Proverbio árabe)

Antes de aprender a caminar ya aprendí que había caminos.
Nunca llegaremos a recordar cuantas veces nos caímos antes de erguirnos y dar el primer paso, nunca recordaremos cuanta fuerza vital teníamos sobre nuestros pequeños hombros.
Tras el repetido y repetitivo camino a la escuela, al instituto, a la oficina, a la fábrica, a cualquiera de esos sitios que nos parecen importantes pero casi nunca lo son, aprendemos que hay otros caminos muchos más complejos: los que no se ven.
Esa decisión que condiciona todo nuestro futuro, imposible ya de imaginar como habría sido de haber elegido otro camino diferente entre los miles que se presentan a menudo ante nosotros.
Esa decisión, todas, que todo lo cambian . . .
La duda constante sobre si todo ha valido la pena, si todo no ha sido más que una pena o si penar, como la más plena de las felicidades, no es, al fin y al cabo, más que otra fantasía.

Nekovidal nekovidal@gmail.com 
ARTES LIBRES www.arteslibres.net

CAMINOS


No te extrañes si me viste muy pálido.
Tuve que enterrar mis vísceras.
Y congelar mi sangre en tuper de plástico.
Para no sufrir.
Me queda el delirio de tu cuerpo,
que me da la vida
y me quita el hambre.
Mientras tú duermes
mojo mis ojos en un café largo,
para sentir muy despierto,
que en la madrugada
sigues a mi lado respirando.
Después de comernos, en una noche,
todos los ángeles
y todos nuestros demonios.
Que no todo fue un sueño.
Pero, por favor,
hoy dime donde están las llaves
de las esposas...
Tengo que ir a pintar las calles
para ti de soles y rosas.
Tengo que convencer a los unicornios
de que existes.
Y me amas...

JJC – Juan Jiménez Caballero


MICRORRELATOS, AFORISMOS Y OTRAS COSAS.

***

Hay tantas noches para hacer lo que es costumbre y solo a veces,  muy pocas veces, quizás una vez en la vida, ocurren circunstancias  para no hacer lo de siempre.
Ahí se puede medir lo que vale una persona, ésa que solo hace sus costumbres, esa que no tiene empatía, ese tipo de persona que miente, que sigue su ritmo y yo solo puedo pedirle,  que no llame a mi puerta, que no repita mentiras para que parezcan verdades, que no se queje cuando no le escuchen sus falsedades.
Que no  llame a esa puerta que ha quedado bloquea por sus palabras sin sentido que son cuchillos de doble filo para mis sentidos.

Anónimo

***
¿Podrás perdonarme algun dia?

José María Rico - Spencer

***
CONTIGO

No aguantaré mil años sin ti . . ., no quiero una reencarnación, te quiero a ti, ahora, en mi.

Lourdes Pérez




Aquella señora tiene un piano
Que es agradable escuchar pero no es el correr de los ríos
Ni el murmullo que hacen los árboles…

¿Para qué se necesita tener un piano?
Es mejor tener oídos
Y amar a la Naturaleza.

Fernando Pessoa, incluido en Poemas. Antología (Editorial Letras vivas, Mexico, 1998, selec y trad. de Miguel Ángel Flores).Otros poemas de Fernando Pessoa

domingo, 4 de agosto de 2019


VOCES entre VOCES

PARA ENVIAR TEXTOS O PROPONER TEMAS: nekovidal@gmail.com 


TEMAS TERTULIA 9-8-2019

ERA, PERO SIN SABERLO.
CAMINOS
MICRORRELATOS, AFORISMOS Y OTRAS COSAS.


Solo existen dos días en el año en que no puedes hacer nada. Uno se llama ayer y otro mañana. Por lo tanto, hoy es el día ideal para amar, crecer, hacer y vivir”. (Tenzin Gystaso)





        I

        No puedo soportar el sonido de una pizarra al ser arañada.
     Es esto lo que tú estás haciendo en mi oído medio. Es así como hacen confesar a los espías. Vine hasta aquí para averiguar por qué eres fea. Las campanas de mediodía gobiernan un lado del cielo.  Están finalmente poniendo las tejas a ese tejado colina arriba. Estás en el centro de tu mundo. Nosotros estamos intentando circuncidar tu corazón. Pero no podéis evitar que grite. Sí, hemos amortiguado tu voz. Tienes Tienes Tienes. Esto nos deja con un sentido de la mañana.


        II

        Ya has dicho lo que tenías que decir. Tu mañana fracturada.
     Tus frases de aceite y agua. Ya no deseamos quedarnos contigo. Nadie lo desea. No puedes casarte con hormigas y gotas de lluvia. La gente tiene derecho a esquivar tu granja. Estos arneses deformes y estas correas sin objeto, ¿para quién son y qué trabajo les obligarás a hacer?, espíritus deformes cuyo destino era la muerte que tú revives, sedes de curiosidad y venganza. Alguien más te ha declarado la guerra.

        Lo averiguamos en los Libros de Notas:
        No me persigáis por no ser hermosa
        y no hagas como que soy una niña pequeña
        que no ha aprendido aún a utilizar el maquillaje
        ¿Deseas realmente combatir conmigo a muerte?
        Tengo hijos por los que debo seguir viviendo
        Tú tan sólo tienes Belleza

Leonard Cohen, incluido en Antología poética (Ediciones Alma_perro, Internet, 2012).Otros poemas de Leonard Cohen


"Los científicos dicen que estamos hechos de átomos, pero a mí un pajarito me contó que estamos hechos de historias".(Eduardo Galeano)


TEXTOS TERTULIA 2-8-2019

ABUELOS
HOMENAJE
MICRORRELATOS, AFORISMOS Y OTRAS COSAS.


ABUELOS
Dedicado a la abuela.
A su nonagésimo tercer verano, la abuela se siente agradecida a la vida.
Sus casi veinte años de viudedad se pasaron volando, aun echando de menos a su amado marido que partió precozmente.
Se ríe como una niña traviesa tapándose la boca cuando confiesa algo por lo que sabe que, gracias a su edad, no le pueden reñir.
Sale a jugar a la timba, se anima si gana (menos mal que suele ganar), contempla las flores del jardín, ayuda deshilachando tejidos para su hija, ve telenovelas de médicos pensando en su nieta, disfruta del comer día a día, limpia y da de comer a sus gatos y habla de las distintas personalidades de los mininos.
Saborea cada mañana confiando en que no sea la última, aún con la firme creencia de que se reencontrará con su marido cuando la Tierra no vuelva a rotar más para ella.


Sara Vi Ta

HOMENAJE

Homenaje a Miguel Hernández
¿De qué nos servirían los tiempos felices, sin memoria donde conservarlos para cuando lleguen los tiempos difíciles?
¿De qué nos servirían los errores del pasado, sin memoria para aprender de ellos?
¿Qué dignidad puede conservar un pueblo que no conserva su memoria colectiva?
Nada somos como individuos, salvo un puñado de recuerdos. Nada somos como colectividad, sin la memoria de los actos, ya mudos, de nuestros ancestros.
Tanta luz llegó a dar esta tierra, con rayos de poesía, ciencia, libertad y saber, que asustó y cegó a algunos de sus hijos, apenas un puñado, que, refugiados en su cobardía y sus miedos, decidieron apagar esa llama creativa de la que no sabían participar. . . El precio sería medio siglo de miseria material e intelectual.
Entre aquellas miles de llamas ahogadas cuando empezaban a brillar, estaba la de un hombre honesto, uno entre tantos, que supo por eso aglutinar el espíritu de todos: Miguel Hernández.
Su vida no vale más o menos que la de cualquier ciudadano de aquella generación que tuviera la dignidad suficiente para respetar el acuerdo social de entonces, y el ímpetu necesario para decir NO a quienes, en su locura, se creen con derecho a imponer por la fuerza de las armas sus ideas.
Pero este español de su tiempo y universal por sus versos, tuvo el merecido privilegio de sobrevivir al dolor, al miedo y a la infamia de los canallas a través de su poesía.
Cada vez que ésta se imprime en un libro, suena en una escuela, o se recita entre amigos, vuelve a renacer la llama vital de Miguel Hernández, y con ella, nuestra dolorida, pero nunca muerta dignidad.
Hasta siempre, ciudadano y compañero Miguel.

Nekovidal nekovidal@gmail.com 
ARTES LIBRES www.arteslibres.net


HOMENAJE


SE VA APAGANDO LA LUZ- MANUEL ALCÁNTARA, HOMENAJE
Audio:


Rafael Cotilla





HOMENAJE
SOPA DE LETRAS

Soberbio el oficio de las letras que con su unidad consiguen que exista la comunicación hablada y escrita. Claro que construir un idioma lleva implícito aceptar cambios, reajustes, bajas temporales o definitivas; evoluciona el mundo y el idioma, obra viva al servicio de la humanidad, también lo hace y las letras aceptan la permuta y se alegran de que el vocabulario no se quede estancado de modo que, junto a palabras sempiternas, se le quita a otra un acento, se añade el término extranjero que requiere el uso de la tecnología, se emplean expresiones generacionales que seguramente resultarán ridículas con el paso del tiempo… y las letras se sienten felices.
Pues así, más o menos, funcionan las relaciones humanas en nuestra vida, para ser felices hemos de asumir los cambios en ellas: algunas serán imperecederas y otras desaparecerán; unas serán mudas y las habrá que, con una simple diéresis, una cedilla o un acento circunflejo nos trasladen a un país lejano; algunas nos provocarán risa si las analizamos a toro pasado y añadiremos otras que, aparentemente sin sentido, darán a nuestros días un significado nuevo. Sí, las relaciones son a nuestra vida lo que las letras al idioma: para que sean coherentes han de combinarse en el orden preciso y para que tengan vigencia hay que manejar con cuidado los sentimientos, sustitutivos estos de la ortografía, pues pudiera ocurrir que si colocamos un acento agudo en la sílaba incorrecta a la vez que confundimos la b con la v, nos quedemos lívidos en lugar de encender la libido ajena.

1 agosto 2019 – Victoria Blanco para «VOCESentreVOCES»




MICRORRELATOS, AFORISMOS Y OTRAS COSAS.

***
Quien no tiene cicatrices no puede decir que ha vivido, lo único realmente personal y único de cada uno son sus cicatrices.

Escribo sólo para quien se hace preguntas, poco puedo aprender o compartir con quien cree tener todas las respuestas, los prisioneros de la arrogancia de la ignorancia.

Nekovidal nekovidal@gmail.com 
ARTES LIBRES www.arteslibres.net

***
Me equivoqué,
pues en la cima te puse
y mil campanas te canté.
Pero tan pronto reaccioné
en tu sitio te postré.
Ahí debes de estar,
en lo más hondo
de cualquier ser.
Ese es tu sitio,
en el olvido.
Entre los escombros,
arrastrado por alta mar
y como molino de agua
te debe de tragar.
Y borradas las huellas
que marcaste por mis pasos
ya no existe ningún rastro
por el paso de la vida.
Me equivoqué,
claro que me equivoqué.
Pero ya estás donde tienes 
que estar:
tragado en la tierra.
tragado en el mar.

José María Rico - Spencer

***
Y dormir encaramada a tu cuerpo, mi cara encajada en tu cuello y descansando en tu regazo. Y ese brillo de tus pupilas solo para mi cuando estoy sobre ti.

Lourdes Pérez



Saliva azul    ropa de bebé    punto de nieve
La mente regurgita la papilla que engulló por la pupila
Diapositivas en la mente a oscuras
Te santiguas para entrar en las gasolineras
El camino es sagrado        el viaje es sagrado
Pero el mundo está descalzo chapoteando
En un charco lleno de símbolos
                            la boca llena de símbolos
Un hartazgo de comba     de saltar a su ritmo
Como fieras domesticadas     tigres nerviosos
dando vueltas alrededor del tanque
Repostar     surtidor     depósito
Pastamos en el campo semántico
mientras expresidiarios que lavan su culpa
nos miran como a carceleros suyos

Víctor M. Díez en Todo lo zurdo (Varasek Ediciones, Madrid, 2016).Otros poemas de Víctor M. Díez
La estancia en un puño...